Idiomas
Noticias
Peñíscola sigue "en sus trece" con la divulgación del legado del Papa Luna
- Administraciones, entidades y empresas apuestan por seguir promoviendo el conocimiento del Papa cismático que puso la Ciudad en el Mar en el mapa mundial del cristianismo durante el medioevo
- La AAPL anuncia un nuevo simposio sobre el pontificado de Benedicto XIII tras el Concilio de Constanza
- Empresas locales emprenden iniciativas que vinculan la figura del Papa del Mar con la gastronomía y el territorio
La Asociación de Amigos del Papa Luna sigue liderando iniciativas de puesta en valor del legado del sumo pontífice y, en esta ocasión, ha presentado la programación de un nuevo simposio, para el próximo mes de septiembre, en el que se abordará el pontificado de Benedicto XIII tras el Concilio de Constanza.
El área de Cultura del Ayuntamiento de Peñíscola respalda la tarea de esta entidad, comparte iniciativas que han conseguido, por ejemplo, el reconocimiento de los Tesoros Pontificios como Bien de Interés Cultural y ha cedido la Casa del Agua como centro de divulgación y estudio del reconocido personaje medieval, cuya estancia en la localidad le confirió a la misma la condición de sede pontificia, junto a Roma y Avignon.
Gastronomía, territorio e historia
Incluso la iniciativa privada se sigue sumando a la apuesta de poner en valor lo propio y auténtico, la historia y legado cultural de la localidad, reconociendo en su Papa del Mar un atractivo recurso turístico.
Bajo el título 'Los vinos del Papa Luna' el presidente de la agrupación, Joan Baptista Simó, comentará una cata con menú que recorrerá la trayectoria vital del Papa cismático.
La Tisana del Papa Luna es también ejemplo de esta matrimonio bien avenido que conforman la gastronomía con relato histórico, una apuesta segura que Peñíscola sigue queriendo y trabajando por potenciar.
Volver al listado de noticias » »
accesibilidad · aviso legal · contacto






