Idiomas
Noticias
El Ayuntamiento de Peñíscola trabaja en un Plan de Usos de edificios municipales para destinarlos a las entidades locales y la promoción de su actividad cultural, social y deportiva
- Esta misma semana el alcalde ha entregado la llave de un recién acondicionado local social ubicado en el antiguo edificio del Ayuntamiento, en proceso de recuperación; a la agrupación de cazadores de la localidad, la entidad más antigua del municipio constituida en 1948
- La Casa del Agua, hace unas semanas, se ha desalojado de servicios municipales reubicados en otras dependencias, para crear un nuevo centro cultural en torno a la figura del Papa Luna de la mano de la AAPL
- La Casa de la Cultura, tras el cierre de la Oficina del Ivaj por parte de la Generalitat, podría destinarse al uso de entidades culturales de forma compartida, creando un nuevo centro de dinamización de la actividad asociativa y cultural de la localidad
La concejalía de Cultura, en coordinación con el área de Servicios y la Brigada de Obras, está trabajando en el desarrollo de un Plan de Usos de edificios públicos, con el objetivo de maximizar la capacidad de los espacios municipales de albergar la actividad de las asociaciones y entidades locales que contribuyen a la dinamización cultural, social y deportiva de la localidad.
Esta misma semana el propio alcalde, Andrés Martínez, entregaba las llaves del nuevo local que la Brigada de Obras y Servicios del Ayuntamiento ha acondicionado para el Club de Caza del municipio, la entidad más antigua de la localidad cuya fecha de constitución y estatutos se fija en 1948.
Este espacio se encuentra ubicado en el antiguo edificio del Ayuntamiento, que ya aloja a diversas entidades de toda índole. “Recuperar de forma paulatina este inmueble, atendiendo a las necesidades de los colectivos locales, ha sido uno de nuestros objetivos a lo largo de los últimos años; cuestión que vamos a poder completar en el momento en que se finalicen los trabajos de conexión definitiva de las estaciones de bombeo de la depuradora, recuperando así la capacidad total del edificio” ha asegurado el primer edil.
A este inmueble ubicado en la Plaza Constitución, que hace años comparte el objetivo del nuevo edificio sociocultural de alojar pequeños locales destinados a diversas asociaciones del municipio, se suma la reciente recuperación de la Casa del Agua. Este emblemático edificio ubicado en el entorno de la Font de Dins, se replantea como un nuevo punto de referencia para la vida cultural de la localidad, con la ubicación de un centro de interpretación, estudio y promoción de la cultura local, especialmente centrado en la figura de Pedro de Luna, de la mano de la Asociación de Amigos del Papa Luna.
La concejalía, está trabajando asimismo, en el replanteamiento de los usos de la Casa de la Cultura, tras el cierre de la oficina comarcal del Institut Valencià de la Joventut por parte del gobierno autonómico. “Estamos estudiando recuperar este espacio para destinarlo al uso de entidades culturales de forma compartida, creando un nuevo centro de dinamización de la actividad asociativa y cultural de la localidad” ha explicado la concejala, Raquel París, que ha puntualizado que el consistorio trabaja de forma paralela en la propuesta de un nuevo espacio para la atención a la juventud en otras dependencias municipales relacionadas con la gestión de los Servicios Sociales y el Bienestar Social. “Insistiremos al gobierno valenciano en nuestro interés por acoger el nuevo espacio que tanto han prometido, integrado en la anunciada nueva red de oficinas para la atención de los jóvenes y por ello habilitaremos un nuevo espacio accesibe” ha explicado París.
Volver al listado de noticias » »
accesibilidad · aviso legal · contacto






