Idiomas
Noticias
El área de Urbanismo del Ayuntamiento de Peñíscola comienza la ronda de presentaciones de la OVP a las agrupaciones de comerciantes y empresarios turísticos
-
La ordenanza que regulará la ocupación de la vía pública podrá consultarse para presentar alegaciones y propuestas durante 30 días, tras la aprobación ayer en pleno de su exposición pública
-
El área de Urbanismo informará y aclarará las dudas y cuestiones que planteen los vecinos y vecinas de la localidad, tal y como viene realizando en los últimos meses, con asesoramiento técnico y cita previa
- Los reuniones para agrupaciones interesadas se sucederán en los próximos día
Tras la aprobación de la exposición de la ordenanza que pretende regular la ocupación de vía pública, en el pleno de ayer, hoy mismo el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Peñíscola ha iniciado la celebración de reuniones informativas con las asociaciones y agrupaciones de empresarios turísticos del municipio.
Hoy han podido conocer, de mano del propio concejal del área, Romualdo Forner, los detalles del documento legal los representantes de la Agrupación de Empresarios Turísticos de la localidad, Agretur, que aglutina parte de la oferta de alojamiento y oferta complementaria del destino turístico
“Con el objetivo claro de garantizar el uso razonable de la ocupación de la vía pública, con equidad entre los locales y sin mermar los derechos de uso de la misma por parte de cualquier ciudadano, el equipo de gobierno abre un debate sobre un texto base que deberá regular los usos y penalizar los abusos en esta materia” ha explicado el concejal.
Esta mañana ha mantenido, además, un segundo encuentro con representantes de los negocios de una de las calles comerciales de la localidad, la Calle Ermitana, y ha anunciado tener previstas nuevas reuniones con agrupaciones vecinales y empresariales para aclarar dudas y explicar las novedades y mejoras que contempla la ordenanza.
El documento expuesto y comentado “de partida” pretende regular la instalación y exposición de publicidad y cartelería en la vía pública, así como la actividad de los promotores de los locales que se publicitan fuera de sus propios establecimientos, incomodando a los visitantes y turistas.
Desde el departamento de Urbanismo, ha explicado, “se resolverán cuantas dudas y consultas sean necesarias, inclusive por parte del personal técnico y con cita previa, tal y como se viene realizando en los últimos meses con cada solicitante de ocupación de vía pública al que hemos venido advirtiendo e informando de la inclusión de una nueva normativa”, ha explicado.
Volver al listado de noticias » »
accesibilidad · aviso legal · contacto






