Idiomas
Noticias
Peñíscola registra este año el menor número de parados en el mes de junio desde 2009
- Según los datos que ha hecho públicos el Servef, la ciudad cuenta con 379 desempleados demandantes de empleo
- En números relativos y en referencia a la población activa, el destino turístico registra un 7% de paro en el arranque de la temporada, cifra similar a la registrada en años anteriores ya en temporada alta
La maquinaria turística comienza a engrasar y, siguiendo la tendencia a la baja de los últimos años en las cifras registradas de desempleo, Peñíscola se sitúa muy por debajo de la media nacional con un 7% de paro en el mejor mes de junio desde 2009. Así lo revelan los últimos datos que ha hecho públicos el Servicio Valenciano de Formación y Empleo, por municipios, que reafirman un mes mas la tendencia. En los últimos seis años la cifra de desempleados registra descensos en, prácticamente, todos los meses del año y junio no ha sido una excepción, con 379 parados se retrotrae a cifras de 2009.
"Casi 300 personas han conseguido un empleo en los últimos meses" apuntaba el edil de Empleo en el consistorio, Rafael Suescun, que es también responsable de la gestión turística del municipio y ha hecho una lectura económica de los datos en clave turística: "el inicio de la campaña conlleva de forma lógica la reducción de la tasa de desempleo, el buen funcionamiento del sector que supone el mayor porcentaje de PIB del municipio debe gozar de buena salud para generar empleo y crear riqueza y en ello trabajamos todos"
El sector turístico, "con una demanda menos elástica que la de otros sectores productivos, sigue manteniendo a flote buena parte de nuestra economía" declaraba el alcalde, Andrés Martínez, que ha manifestado su alegría contenida tras conocer las cifras de desempleo en el municipio que, a pesar de ser muy inferiores a la media nacional y mostrar una tendencia a la baja en los próximos meses, "siguen significando familias que no tienen recursos" valoraba, "así que tenemos 379 razones para seguir trabajando por los sectores productivos y alcanzar la cifra de pleno empleo en los próximos meses".
Las administraciones locales no tienen competencias en empleo, sin embargo, "nuestra apuesta por contribuir a la dinamización local y la creación de nuevos puestos de trabajo hace que confiemos de forma estratégica en la labor de la concejalía que está llevando a cabo tareas de asesoramiento e información a desempleados y a emprendedores" aseguraba el munícipe.
Desde este área, el departamento técnico realiza planes de viabilidad a empresas, asesoría para la creación de empresas y promoción del autoempleo, información para la tramitación de subvenciones y ayudas, confección de currículums vitae, entre otras tareas. Además, "tal y como prometimos en el programa electoral con el que concurrimos a las elecciones" ha recordado Martínez, "pondremos en marcha el nuevo Portal de Empleo en el que ya se está trabajando desde el área de gestión competente".
Volver al listado de noticias » »
accesibilidad · aviso legal · contacto






