Idiomas
Noticias
Larga Vida a la Publicidad reúne en Peñíscola a un grupo de expertos en marketing online #VenDisfrutaOpina
La agencia Larga Vida a la Publicidad ha organizado un original meeting de expertos en marketing, comunicación, turismo y emprendeduría durante los días 8, 9 y 10 de febrero.
Se trata de una original iniciativa por la que se ha invitado a un grupo de profesionales de diferentes sectores para que conozcan de cerca a algunos de sus clientes, participen de la experiencia de conocer de primera mano sus productos y servicios, disfrutar de ellos y, posteriormente, hacer un análisis conjunto para determinar si las actuales estrategias de marketing son las adecuadas y cómo mejorarlas.
Los productos y destinos:
Como indica el hastag del meeting #VenDisfrutaOpina se invitó a conocer diferentes puntos estratégicos de la provincia y conocer de cerca varios productos, para poder valorarlos con datos suficientes.
En esta primera ocasión el hospedaje corrió a cargo del Hotel Peñíscola Plaza Suites de ZT Hotels, donde quedaron alojados, conocieron sus instalaciones, sus servicios y también dónde tuvo lugar la primera de la reuniones que sirvió para reconocer las diferentes sinergias que aportaban los profesionales de este encuentro.
Estando en Peñíscola, es inevitable recorrer sus playas, su Ciudadela y visitar el Castillo Templario. Allí el Cronista Oficial de Peñíscola, Juan Bautista Simó Castillo, glosó tanto la historia de este Castillo y Sede Pontificia, con detalle en su Capilla y Salón Gótico, como de la figura de Pedro de Luna, el Papa Benedicto XIII quién pasó aquí sus últimos años y, entre otras muchas citas históricas, sufrió un envenenamiento por arsénico en 1418, del que se recuperó con una eficaz combinación de hierbas medicinales que el tesón y las investigaciones de Simó Castillo han logrado recuperar en forma de Tisana del Papa Luna, asimismo se ha recuperado el citronat, postre que se utilizó para el envenenamiento, que era muy popular en el siglo XV, que empleaba el fruto de la Citrus Medica, cuyo árbol está extinguido en esta zona. No obstante, Simó Castillo anunció también que la Cooperativa AgrícolaBenihort tiene proyectada la recuperación de esta variedad.
La Tisana del Papa Luna es producto que está respaldado tanto por la fórmula magistral, como por el Patronato de Turismo de Peñíscola y que se comercializa y distribuye a través de Cafés BO, cuyo gerente, Martín Ribes había preparado en este marco histórico una experiencia cafetera de primer nivel. Sometió al grupo de expertos a una interesante cata de cafés e introdujo tanto la historia de este tostadero artesano, los productos que actualmente distribuye, así como los conceptos baristas que están convirtiendo la cultura del café en todo el mundo.
Posteriormente, se trasladaron a Benicarló para disfrutar en uno de sus mejores restaurantes, El Cortijo, de su Menú de las Jornadas de la Alcachofa. Además de apreciar su rica gastronomía recorrieron junto a uno de sus propietarios, José Mª Rico, las instalaciones de este restaurante que cuenta con los mayores y mejores salones para banquetes y eventos de la provincia, pero que es también capaz de ofrecer cocina a la carta diariamente en su restaurante.
Por la noche, una agradable cena en Restaurant Simó y su impresionante panorámica sobre la Playa Norte de Peñíscola, para ir conociendo de cerca el ocio nocturno de Peñíscola, disfrutando de unos combinados en Disco Fleca, uno de los pocos servicios de este tipo que permanece abierto durante todo el año.
La segunda jornada comenzó en Les Useres, recorriendo y catando los vinos de las Bodegas Barón d’Alba y sus reconocidos y premiados vinos Clos d’Esgarracordes. De la mano de su gerente, Sergio Garrido, conocieron el mimo que se pone en todo el proceso de elaboración de los caldos, como que el vino de las barricas descanse arrullado permanentemente por música clásica. Además de sus vinos, la familia Garrido oferta también una de las pioneras propuestas de enoturismo de la provincia, cuya importancia queda reflejada en el proyecto Ruta del Vino de Castellón.
Una tradicional paella valenciana, cocinada al fuego de leña de naranjos por Pepe Cabanes en Cal Dimoni de Vila-real, puso un sabroso cierre a esta experiencia de intercambio de emociones y conocimientos.
Cada uno de los expertos invitados aportó directamente y por escrito, opiniones y soluciones de marketing para cada una de las visitas y productos protagonistas de esta experiencia, que sin duda regresará en el tiempo.
accesibilidad · aviso legal · contacto






