Idiomas
Noticias
Peñíscola, el destino de la provincia con mayor número de seguidores en redes sociales
El Patronato Municipal de Turismo de Peñíscola está apostando por la presencia del destino en internet, llevando a cabo distintas acciones dentro de esta línea estratégica del plan de marketing.
Acciones de comunicación que van desde el restyling de la página web oficial llevado a cabo en los últimos meses, hasta la creación de nuevos perfiles en redes sociales como Google+, Pinterest o Instagram que sumados a los ya existentes en Facebook, Tuenti, Twitter o Youtube suman un total de 11.700 seguidores y colocan Peñíscola como el primer destino de la provincia por notoriedad en social media y en el Top 5 de la Comunitat Valenciana.
“La importancia de nuestro trabajo en redes sociales no radica en el número de seguidores sino en las interacciones con nuestra página web, donde el internauta encuentra toda nuestra oferta turística, y este último mes el tráfico en la web desde los distintos perfiles ha superado el 21%” declaraba Rafael Suescun, Presidente del Patronato Municipal de Turismo de Peñíscola.
“En esta línea seguiremos trabajando, ya que el porcentaje de reservas de viajes por internet sube cada año, superando el 60% en el caso específico de nuestro destino” aseguraba Suescun, que ha valorado la importancia de la información disponible en internet sobre el destino turístico en el momento de la toma de decisión del viajero que, “cada vez más programa sus viajes con la información disponible en la red”.
La web oficial dependiente del organismo autónomo www.peniscola.es ha registrado en los últimos dos meses casi 70.000 consultas, más de 1200 consultas al día, “lo que nos hace tomar conciencia de la importancia de la información y la actualización de la misma” comentaba el edil.
El mayor número de visitas en web provienen de España, seguidas por Francia, Alemania, Reino Unido , Albania y Estados Unidos, por este órden; y el redes sociales el mayor número de fans son también españoles, seguidos de los internautas de nacionalidad francesa, alemana, mejicana y estadounidense.
Las mujeres ganan la partida a los hombres en las estadísticas de los seguidores en redes sociales, sobretodo en el tramo de edad comprendido entre los 25 y los 34 años, que suponen el 30.3% del total.
accesibilidad · aviso legal · contacto






